 |
|
Productos de Distribución
BATERIAS
Uno de los componentes más importantes para el correcto funcionamiento
de los UPS son sin lugar a dudas las baterías ya que, estas
son la fuente que provee la energía necesaria para que los
equipos realicen su función de protección y respaldo.
Por tal motivo es importante asegurarnos que las baterías
de nuestros equipos estén en óptimas condiciones de
trabajo, esto debido a que dichas baterías cuentan con un
tiempo de vida determinado.
Las baterías selladas son libres de mantenimiento, son diseñadas
para operar bajo ambientes de centro de cómputo, fabricadas
para no producir gases. Las presentaciones más comunes son
en 6 y 12 VDC y con capacidad hasta de 200AH.
Además de ser un componente importante dentro de los UPS
dichas baterías son utilizadas en sistemas de alumbrado de
emergencia, sistemas de telecomunicaciones y de seguridad, etc.
Para lo cual manejamos un amplio catalogo de las mejores marcas
como son: GNercell, CSB Battery, CD Dynasty, Génesis Enersys.
|
|
|
UPS
UPS,
SISTEMA DE FUERZA ININTERRUMPIBLE
Los UPS (Uninterruptible Power System), han sido diseñados
y fabricados para cuando la protección y continuidad de la
operación son vitales.
Estos equipos nos brindan continuidad en el suministro de energía
gracias al respaldo de baterías, lo cual los hace ideales para
proteger cargas críticas.
Estos equipos cuentan con software de diagnóstico y de redes.
Se manejan en capacidades desde 500 VA hasta 1100 KVA y en configuraciones
monofásicas, bifásicas y trifásicas, así
como en los voltajes más comunes.
|
|
Los UPS nos brindan una excelente protección contra las 9 fallas
y disturbios eléctricos más comunes, los cuales son:
1. Falla en el Suministro Eléctrico
(Falta de Energía).
2. Pequeñas bajas de voltaje.
3. Picos de alto voltaje.
4. Bajas de voltaje por tiempo prolongado.
5. Aumento prolongado de voltaje.
6. Ruido Eléctrico.
7. Variación de Frecuencia.
8. Transientes de voltaje.
9. Distorsión Armónica.
Los UPS tienen una amplia
gama de aplicaciones dentro de las cuales podemos clasificarlos como:
Nivel básico: Para
hogares y pequeñas oficinas…
Nivel intermedio: Para pequeñas y medianas
empresas…
Nivel avanzado: Para edificios de oficinas y redes,
corporativos…
Nivel industrial: Para la industria en general, hospitales,
aeropuertos…
Otra forma de clasificar los UPS, es
a través del nivel protección, la cual nos facilitara
la selección del equipo que cubra sus necesidades o los requerimientos
de su aplicación.
Dicha
clasificación es:
Nivel Básico: Nos
ofrecen protección contra tres de los problemas potenciales;
falta total de energía, pequeñas bajas de voltaje y
picos de alto voltaje. Esuna solución eficaz y sencilla para
prevenir perdida de datos, daños a hardware o interrupción
en el funcionamiento de aparatos. Se manejan en capacidades desde
500 VA hasta 3000VA.
|
|
Nivel
intermedio: Nos ofrecen protección contra cinco
de los problemas potenciales, además de ofrecer cierto grado
de protección contra otros como son; falta total de energía,
pequeñas bajas de voltaje, picos de alto voltaje, bajas de voltaje
por tiempo prolongado y aumento prolongado de voltaje. Estos equipos
representan una excelente opción para evitar fallas prematuras
en hardware, perdidas o corrupción de la información,
errores en archivos, etc. Son recomendable para proteger equipos y sistemas
en pequeñas y medianas empresas. Se manejan en capacidades desde
500VA hasta 3000VA. |
Nivel avanzado: Nos ofrecen
una solución completa contra los nueve problemas potenciales
y gracias a su diseño que aísla completamente la carga
de la energía comercial, minimiza en gran medida el daño
o desgaste prematuro en componentes, evitando así posibles
fallas en las tarjetas electrónicas de sus equipos electrónicos.
Estos equipos ofrecen la máxima protección disponible
en el mercado y son recomendables para aplicaciones críticas
como edificios corporativos, hospitales, centros de datos, etc. Se
manejan en capacidades desde 500VA hasta 1100KVA.
Estos equipos son ideales para proteger
y respaldar desde una hasta varias PC’s así como; sistemas
de video, cajeros automáticos, sistemas de seguridad y vigilancia,
control de accesos, copiadoras, fax, racks de comunicación,
servidores, conmutadores telefónicos, PC’s industriales,
racks de equipo de control, equipos de rayos x, equipos laser, equipos
médicos, sistemas de control y automatización, robots,
etc. Un accesorio necesario para ampliar el tiempo de respaldo de
nuestro UPS es el llamado banco de baterías, con el cual como
ya se menciono se podrá ampliar de acorde a nuestras necesidades
el tiempo de respaldo que nos brinde nuestro UPS. Con la intención
de ofrecerles los mejores productos contamos con la distribución
de las marcas: EATON POWERWARE, POWER ALL, TOSHIBA, APC, TRIPP LITE,
SOLA BASIC, ENTRE OTRAS.
|
|
Ismael
García Tovar No. 2050, Col. San José Norte, Monterrey,
N.L. Tel. 81.8371.2208, 81.8371.8256 y 81.2235.6672
Copyright 2019. Electro Jar. Todos los derechos reservados. Diseñado
por: www.gradire.com
|
|